
Con las dos primeras fases previas de la Copa Libertadores de América ya finalizadas, repasaremos los hechos. Algunos de los fracasos estrepitosos y las agradables sorpresas del torneo continental ya se han visualizado.
Estos son algunos de ellos por el momento:
Los fracasos
Universitario de Perú
El Club Universitario sufrió mucho los partidos de ida y vuelta en los que quedó eliminado contra Cerro Porteño de Paraguay. (Global de 1-2). La ‘U’ solo ha ganado 2 eliminatorias de 14 disputadas en las últimas ediciones de la Libertadores. Así, el club más popular de Perú empeora su rendimiento a doble partido en el historial del certamen.
La escuadra ‘crema’ ha disputado 14 partidos de clasificación de Copa Libertadores en partidos de ida y vuelta. Además, ha quedado fuera tras jugar 12 de esas eliminatorias, es decir, en el 85,7 % de las mismas fue eliminado.
Su hinchada recuerda con nostalgia el 2010, año en que Universitario llegó a octavos de final del torneo y fue eliminado por Sao Paulo en los penales. Después, Universitario disputó una fase de grupos (2014), 3 rondas previas (no superadas) y completó 6 años sin estar presente en fase de grupos de la Copa Libertadores.
Universidad de Chile
Una justa victoria de Internacional de Porto Alegre, que avanzó a la tercera fase previa de la Copa Libertadores acabó los sueños de los azules. Los brasileños enfrentarán al Deportes Tolima de Colombia y se perfilan para entrar a la fase de grupos del torneo.
La “U” intentó una tímida reacción en los minutos finales del juego de vuelta en Brasil, con más vergüenza deportiva que fútbol, pero le fue insuficiente para poner en peligro la victoria final del local por 2-0 en el global.
The Strongest de Bolivia
Los paceños perdieron por 2-0 ante Atlético Tucumán de Argentina, por lo que se tuvo que definir el pase a la siguiente ronda mediante los tiros penales.
Allí, todo iba bien para los bolivianos que estaban en ventaja por la atajada de Daniel Vaca en la primera serie. Cuando la tanda iba 4-4, le tocó patear a Rolando Blackburn quien dio un salto antes de lanzar el tiro que fue atajado por el guardameta de Tucumán.
Finalmente, los bolivianos perdieron la tanda desde los once pasos. Tras ese error, el entrenador Mauricio Soria está a un paso de dejar de ser director técnico del club. Esto, por decisión de la directiva tras la humillante eliminación a manos de los tucumanos en Copa Libertadores.
Corinthians de Brasil
El Guaraní de Paraguay, pese a que cayó por 2-1 en Sao Paulo, se vio beneficiado por el valor agregado que tienen los goles marcados en cancha ajena. Así, saco de la Copa Libertadores a un equipo Campeón de América y Bicampeón del mundo.
De esta forma, sobre cuatro encuentros jugados, Guaraní se impuso en tres ocasiones ante el ‘timao’ en su historia. Pero la paternidad se determina porque de dos cruces coperos, en ambos logró eliminar al Corinthians.
Las sorpresas
Palestino de Chile
Los ‘árabes’ consiguieron su victoria número 1.000 en partidos oficiales, en la goleada 5-1 sobre Cerro Largo de Uruguay por Copa Libertadores. Allí, sellaron su clasificación a la tercera y última ronda previa del torneo.
El humilde equipo santiaguino ha jugado 2.702 partidos por los puntos, con 1.000 victorias, 751 empates y 951 derrotas. En goles, suman 4.252 a favor y 4.133 en contra. Todo, con un rendimiento del 46 % de triunfos.
Deportes Tolima de Colombia
El Tolima venció a Macará de Ecuador por 1-0 en los dos partidos de la Copa Libertadores. Así, logró clasificar a la siguiente fase del torneo. Ahora, tendrá un durísimo reto contra Internacional de Brasil para buscar cupo en la fase de grupos.
Así, el cuadro de Ibagué enfrentará a ‘Inter’ para definir al clasificado que irá al grupo E, que conforman América de Cali (Colombia), Gremio (Brasil) y Universidad Católica (Chile).